BRCGS

QUÉ ES BRCGS

 El esquema BRCGS se refiere a un conjunto de normas y estándares desarrollados por la British Retail Consortium Global Standards (BRCGS), una organización británica que representa los intereses de minoristas en el Reino Unido.

 Estas normas se utilizan principalmente en la industria de la alimentación y se centran en la seguridad y calidad de los productos alimenticios. El esquema BRCGS establece pautas y requisitos para la fabricación, procesamiento y envasado de alimentos, con el objetivo de garantizar la seguridad del consumidor y la calidad de los productos.

 El esquema BRCGS proporciona un marco para la evaluación de la seguridad alimentaria y se utiliza para auditar y certificar a proveedores de alimentos y fabricantes. Los esquemas BRCGS se actualizan periódicamente para reflejar los cambios en la legislación y las mejores prácticas en seguridad alimentaria.

 A lo largo de los años, se han desarrollado diferentes esquemas BRCGS específicos para diferentes tipos de productos alimenticios, como BRCGS Food, BRCGS Packaging, BRCGS Storage and Distribution, BRCGS Consumer Products, entre otros.

 Los esquemas BRCGS a menudo se consideran estándares de calidad y seguridad alimentaria altamente respetados en la industria y son ampliamente utilizados por empresas de todo el mundo para garantizar la calidad y seguridad de sus productos alimenticios.

 Cabe destacar que, para obtener información actualizada sobre un esquema BRCGS específico y sus requisitos, es importante consultar la última versión de las normas publicadas por la British Retail Consortium Global Standards.

BENEFICIOS DE IMPLANTAR BRCGS

Mejora de la calidad y seguridad

La implementación de BRCGS fomenta la mejora de la calidad y la seguridad de los productos alimenticios. Ayuda a prevenir la contaminación cruzada, el deterioro y otros problemas relacionados con la seguridad alimentaria.

Requisito de muchos minoristas

Muchas cadenas minoristas, especialmente en el Reino Unido, requieren que sus proveedores cumplan con los estándares BRCGS para garantizar la calidad y seguridad de los productos que venden. La certificación BRCGS facilita la relación con estos minoristas.

Reducción de retiradas de productos

La implementación de BRCGS reduce la probabilidad de retiradas de productos del mercado debido a problemas de seguridad alimentaria, lo que puede resultar costoso y dañino para la reputación de la empresa.

Mejora de la imagen de marca

Tener la certificación BRCGS puede mejorar la imagen de marca de una empresa, lo que puede resultar en un mayor atractivo para los consumidores y un mayor valor de marca.

Reconocimiento global

BRCGS es un estándar reconocido a nivel internacional, lo que facilita la exportación de productos alimentarios a otros países.

Mejora de la eficiencia

La implementación de BRCGS impulsa la eficiencia en los procesos de producción y distribución, lo que puede reducir costos y aumentar la rentabilidad.

Mayor confianza del consumidor

Los consumidores cada vez son más conscientes de la seguridad alimentaria. Tener la certificación BRCGS puede generar mayor confianza en los productos de una empresa y atraer a más consumidores.

Reducción de riesgos

BRCGS promueve la identificación y gestión de riesgos en la cadena de suministro de alimentos, lo que contribuye a la prevención de problemas y a la toma de decisiones más informadas.

Cumplimiento legal

BRCGS ayuda a las empresas a cumplir con los requisitos legales y regulaciones relacionadas con la seguridad alimentaria. Esto es fundamental para evitar sanciones legales y proteger la reputación de la empresa.

Competitividad

La certificación BRCGS puede mejorar la competitividad de una empresa en un mercado saturado, ya que demuestra su compromiso con la seguridad alimentaria y la calidad.

proceso de certificación

 El proceso de certificación constituye la herramienta que pone en valor el esfuerzo de la implantación del sistema de gestión y evidencia el cumplimiento con los requisitos de la/s norma/s de referencia.

 En GMASD Consultores colaboramos con los principales organismos de certificación acreditados por ENAC: AENOR, SGS, Bureau Veritas, OCA Global o  Kiwa, entre otros.

 De esta forma, el equipo de GMASD Consultores nos ponemos a su disposición para determinar qué organismo de certificación se puede adaptar mejor a las necesidades de su empresa, gestionar las ofertas de certificación y aplicar los descuentos acordados para nuestros clientes, coordinar fechas de auditorías, auditores o planes de auditoría.

AUDITOR DE ISO 9001

 La gestión de calidad constituye para muchas empresas una herramienta para el crecimiento y la mejora continua. A través de esta formación, el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para gestionar el departamento de calidad de la empresa y realizar las auditorías internas correspondientes.

WORDPRESS

 En la actualidad, WordPress es un de las herramientas más utilizadas en el mundo para la creación de contenidos web, dada su versatilidad y la infinidad de complementos que nos ayudan a dotar de nuestra web de contenidos originales,

 Este es un curso teórico-práctico cuyo objetivo es que, a su finalización, el alumno haya creado su propia web. 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?